Contaminación en pingüinos de la antártica

En la  revista V Desarrollo Humano-Sustentabilidad, el Dr. josé Celis, Académico del Departamento de Ciencia Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, publicó un interesante artículo sobre la presencia de contaminantes en pingüinos de la antártica. Te invitamos a revisar este artículo.

contaminantes-en-pinguinos-antarticos

Boletín UdeC Global N°4 de la Dirección de Relaciones Internacionales.

Esperando que tengan un buen fin de semana, les envíamos el enlace del Boletín UdeC Global N°4 de la Dirección de Relaciones Internacionales.
Noticiasbecasentrevistas y videos para conocer cómo nuestra Universidad cada día es más global!
Si tienen información sobre lo que en su Facultad, en su Carrera, o en su proyecto de investigación se está haciendo con carácter internacional, compártelo con nosotros.
Para sugerencias o información escribir a dri@udec.cl
Visítanos en Redes Sociales:

Colaboración Internacional Universidad de Concepción-Universidad Federal de Rio Grande do Sul

El Laboratorio de Nutrición y Sistemas Ganaderos del Departamento de Ciencia Animal, de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, colabora en estudio con la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (UFRS, Brasil) e INIA, Uruguay. Esta implicó una pasantía del doctor Fredy López, estudiante de doctorado UFRS con el profesor Rodrigo Allende y el análisis en conjunto de diferentes alternativas bioeconómicas para rebaños de bovinos de carne en condiciones de cambio climático en el sudeste del Brasil.

Parte del trabajo está sistematizado en el paper “Intensification of cow-calf production: How does the system respond biologically to energy inputs in a long-term horizon?”

https://doi.org/10.1016/j.livsci.2020.104058

Un nuevo tremátodo parasitando rumiantes de Chile

Fasciola hepatica ha sido por mucho tiempo el único tremátodo correctamente identificado en Chile. Si bien, muchos médicos y médicas veterinarios han visto algunas formas parasitarias en el rumen de algunos animales, éstas no habían sido estudiadas detenidamente hasta ahora.

Es así como un trabajo liderado por científicas y científicos de la Universidad de Concepción, en colaboración con una científica de la Universidad San Sebastián, lograron la identificación morfológica y molecular, así como la realización de un análisis de prevalencia de los tremátodos ruminales de la zona centro-sur de Chile.

Se trata de la investigación de Carolina Cerda y colaboradores, en la que estos gusanos, pertenecientes a la familia Paramphistomidae, fueron identificados como Calicophoron microbothrioides, y están ampliamente distribuidos en el ganado vacuno.

Si bien se sabe que no tiene tanto impacto como F. hepatica sobre la producción ganadera, muy poco se sabe sobre el real alcance de esta parasitosis a nivel mundial, por lo que es importante continuar con esta línea de investigación para determinar la real importancia de esta parasitosis.

Fuente: https://doi.org/10.1590/S1984-29612019076

realizan pruebas finales de ventilador mecánico elaborado por UdeC y Asmar

Estimada Comunidad Compartimos a Ustedes la  noticia de ventilador mecánico, destacamos que la prueba animal inicial fue realizada en la Clínica Veterinaria de la Facultad en Concepción, en la que participó el Dr. Luis Gutiérrez y Juan Díaz.

37dc8bff-edad-45bf-9bd7-2480f15818db